
La IA en la EA
15/05/2025
La IA en la EA CURSO PRESENCIAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
La IA en la EA
CURSO PRESENCIAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Introducción
La inteligencia artificial está transformando todos los sectores, y la educación ambiental no es una excepción. Este curso intensivo, de carácter eminentemente práctico, está dirigido a educadores/as ambientales y docentes interesados en explorar las posibilidades que ofrece la IA como herramienta de innovación educativa, creatividad y pensamiento crítico en contextos de sensibilización ecosocial.
Durante una jornada completa en el PRAE de Valladolid, tendrás la oportunidad de aprender y experimentar con herramientas de IA generativa (texto, imagen, música) y reflexionar sobre sus aplicaciones pedagógicas, riesgos y oportunidades.
Desde la creación colaborativa de contenidos y aprender a cómo combatir la desinformación y el negacionismo climático, hasta el uso de imágenes y música generadas por IA para despertar la imaginación ecológica, este curso combina el aprendizaje activo con la reflexión ética, en un entorno diseñado para fomentar el intercambio, la curiosidad y el pensamiento ecosocial.
Además, este curso se alinea con los principales objetivos de la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024–2030, contribuyendo especialmente en los siguientes aspectos clave:
En resumen, este curso quiere promover una cultura digital crítica, creativa y alineada con los desafíos ecosociales del presente y del futuro.”
25 plazas. (Por riguroso orden de inscripción)
Inscripción gratuita.
Fecha de inscripción: hasta 27 mayo.
Comunicación de las plazas por correo electrónico; miércoles 28 de mayo
LUGAR: Complejo PRAE, Cañada Real 306, Valladolid.
INSCRIPCIONES
Cumplimentando el formulario que aparece al final
Programa del curso
Mañana (4,5 horas) | 10:00 – 14:30 h
Ponente: Toni Aragón Rebollo
Biólogo, filósofo y educador ambiental. Coordinador del PRAE – Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León
10:00 – 10:30 | Bienvenida y presentación del curso
10:30 – 11:30 | Aplicaciones educativas de la IA en la EA
11:30 – 12:15 | Generación creativa de contenidos textuales
12:15 – 12:30 | Pausa café
12:30 – 13:15 | IA contra la desinformación y el negacionismo climático
13:15 – 14:00 | IA responsable, ética y sostenibilidad
14:00 – 14:30 | Introducción a la IA musical en contextos educativos
Tarde (3,5 horas) | 15:30 – 19:00 h
Ponente: Alfonso Peña Rotella
Geógrafo y educador ambiental. Jefe de Servicio de Información Ambiental y Sostenibilidad en el CIMA – Gobierno de Cantabria
15:30 – 16:00 | El poder de la imagen en la EA
16:00 – 17:00 | Si lo puedes imaginar, lo puedes dibujar
17:00 – 18:00 | Herramientas principales: ventajas e inconvenientes
18:00 – 19:00 | Actividad creativa final y evaluación
Recomendaciones para el alumnado
PRAE, que significa PRopuestas Ambientales y Educativas es un nuevo concepto dirigido a la Educación Medioambiental. El PRAE está formado por dos elementos: el Centro de Recursos Ambientales (CRA) y el Parque Ambiental.