PROYECTO: Festival LINA. Festival de Libros Infantiles y Naturaleza

Festival LINA. Festival de Libros Infantiles y Naturaleza

Festival LINA. Festival de Libros Infantiles y Naturaleza

Cada otoño un Festival con reseñas a libros, encuentros profesionales, intercambio de experiencias y actividades culturales para familias y escolares relacionadas con la lectura, la infancia y la naturaleza.

El LINA es una oportunidad para leer la naturaleza desde el sendero que traza la literatura infantil y juvenil. Invita a vivir una experiencia literaria en el medio natural. Buscamos conquistar territorios para la lectura y lectores del territorio: libros de naturaleza, lectura en la naturaleza.

En cada edición nos adentramos en un entorno natural simbólico con el que formamos un particular ecosistema. Infancia, libros y naturaleza se integran para ampliar el conocimiento y el amor tanto al entorno natural seleccionado como a los libros escogidos para situarnos en él.

Cada otoño el LINA ha dado fruto en el PRAE en forma de Festival: selección de lecturas, encuentros profesionales, intercambio de experiencias y actividades culturales para familias y escolares relacionadas con la lectura, la infancia y la naturaleza.

Profesionales del sector (y afines) se asoman al LINA para compartir sus saberes y experiencias: autoras, ilustradoras, editoras, libreras, bibliotecarias, contadoras de cuentos, docentes y educadoras en general, todas ellas tienen su espacio de encuentro en el LINA por unos días, sin olvidar que cualquier persona interesada en estos temas también es bien recibida. Cada año se agotan las plazas y recibimos gente de muchos lugares del territorio nacional.

LINA está organizado por la Consejería de Medio ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, a través del PRAE y con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Consejería de Educación.

Hasta la fecha se han celebrado 6 Festivales LINA con diferentes temáticas:

- Adentrarse en el bosque (2019)

- Yo pueblo, tú pueblas (2020)

- Ecotonos. La riqueza de las mezclas (2021)

- Entre libros y animales cercanos (2022)

- Ser agua (2023)

- Bajo tus pies (2024)

En cada edición se publica una Guía de lectura con una cuidada selección de libros y álbumes ilustrados que nos permiten transitar por todos esos mundos desde diferentes perspectivas que nos permiten conectar con la Naturaleza de múltiples formas.

Además de disfrutar presencialmente (y en streaming) en el PRAE de charlas, cuentacuentos, intercambios de experiencias y talleres cada otoño, también se realizan otras propuestas a lo largo del año, en los períodos Inter-LINAS como son un Club de lectura o el Proyecto Hormiga.

El #Proyecto Hormiga es una propuesta que tiene como objetivos desarrollar la observación y despertar el asombro por todo lo pequeño y singular que la naturaleza guarda, creando materiales que se puedan mostrar e inspirar a otros.

A través de sesiones que cuentan con mediadoras de lectura y educadoras ambientales para la toma de contacto con los libros y con la Naturaleza se anima a los centros escolares de Infantil, Primaria y Secundaria, a las bibliotecas, a las Casas del Parque de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León y a las Aulas de Naturaleza para que cada una desde su ámbito practiquen la observación, la investigación y la creatividad y que se animen a compartir su experiencia a través de una comunicación que puede adoptar diversos formatos: fotos, podcast, textos, juegos… y que queda publicada en la web del LINA para que todo el mundo que lo desee tenga acceso a dicho recurso.

Pero basta ya de contar cosas sobre el LINA poque se puede revivir cada una de las ediciones con los vídeos y las propuestas de lectura recogidas en la web del LINA:

 Festival LINA | Libros y Naturaleza PRAE Valladolid | Qué es el LINA

¡No te lo pierdas!

Más Fotografías